Vuelta del revés, tras una temporada ausente del medio bloggero, reanudo con fuerza y os traigo una especie de decálogo imprescindible para vuestro "primer hogar".
Amueblar tu primera casa no es una tarea fácil, porque implica una serie de miles de pequeñas decisiones que pueden influir tu vida los próximos años. Y es que septiembre es esa época en la que se llenan los pisos de estudiantes que serán sus nuevos hogares durante los próximos nueve meses, pero también es un momento en el que muchas personas eligen mudarse para cambiar de aires.
Teniendo en cuenta ésto, para amueblar tu primera casa quizá deberías tener en cuenta:
* Toma las medidas de la casa antes de comprar ningún mueble y llévalas contigo a todas partes. Nunca se sabe dónde vas a encontrar ese aparador ideal o esa estantería perfecta para el hueco que tienes. * Es mejor inventir más en la calidad de los objetos que vayan a estar en contacto contigo. Toallas, sábanas, ... Busca la calidad en los muebles que más vayas a utilizar. Esto aplicado sobre todo a camas y sofás, en los que vamos a estar muchas horas. No vale la pena ahorrar en el somier ni en el colchón ni en las almohadas. Recuerda que estás haciendo una inversión en tu salud, así que no escatimes en este tipo de piezas.
* Piezas temporales y acepta muebles de amigos. Aunque la casa que estés amueblando sea la definitiva, aprovecha la generosidad de tus amigos y consigue piezas “provisionales” mientras ahorras para comprarte la definitiva. Eso te permite conseguir ganar tiempo tanto, para ver muebles que te gusten más, como para ahorrar un poquillo y poder elegir mejores calidades.
Tras lo cual os propongo los diez elementos que no pueden faltar en tu nueva casa:
1. Dos juegos de sábanas para poder lavar uno y poner el otro limpio.
![]() |
2. Menaje de cocina: Yo no me mudaría sin, al menos, un cazo, una sartén y platos, vasos y cubiertos suficientes para ti y para tu media de amigos invitados. No seáis cutres y no le pongáis a los invitados platos de plástico por muy cómodo que sea no tener que lavarlos.
3. Elementos para hacer la limpieza en casa, como escoba, fregona y recogedor. La aspiradora puede ser accesoria pero necesitáis tener con qué limpiar desde el primer día de vuestra nueva etapa.
4. Una caja de herramientas, aunque tengáis la casa montada y todo instalado. Seguro que se os rompe algo justo en domingo por la tarde, cuando no podáis ir a comprar ese destornillador de estrella que tanta falta os hace.

6. Un lugar para tender, ya sea un tendedero exterior o uno interior en el que dejar que se seque la ropa.
7.Los electrodomésticos imprescindibles en una cocina como un lugar donde calentar la comida (placa vitrocerámica, de gas o eléctrica) y un lugar donde conservar los alimentos, como una nevera.

Es posible que se me haya olvidado algo. Si quereis podeis ayudarme a completar la lista de los diez imprescindibles para tu primera casa. :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario