martes, 22 de noviembre de 2011

Daily Pic-nic Store: un "mini-mercado"

Os presento un local que aprovecho a visitar cuando voy a Barcelona y que me encanta por su sabor a"mercado industrial". El Cornelia And Co nos acerca el concepto del Pic-nic pero en su versión restaurante. El espacio se desarrolla a moda de mercado-restaurante para los que vienen con prisas y solo tienen tiempo para un pequeño tentempié. Con un horario ininterrumpido muy amplio (abren hasta la una de la madrugada), se puede desayunar, comer, cenar, picotear o simplemente hacer la compra. 


La propietaria de este singular local, Carla Tarruela, se ha inspirado para concebir el nuevo concepto del establecimiento en la famosa cadena Dean & Deluca,referente en la gastronomía neoyorquina expandido hoy por las capitales de todo el mundo. 
Situado en el barrio barcelonés del Ensanche, este establecimiento diseñado por Josep Juanpere es un amplio espacio que invita al visitante a pasear. Una cuidada selección de productos escogidos convierten la visita al Cornelia and Co en un pequeño gran viaje gastronómico. En este nuevo concepto de Mini-Mercado de género siempre fresco, el cliente puede visitar distintas zonas dedicadas a productos gastronómicos y disfrutarlos en el mismo restaurante.

Si te acercas hasta el Cornelia podrás disfrutar de una boutique de frutas y verduras frescas, una pastelería, así como una zona de pasta y cocina italiana, una charcutería o la cava de quesos ( de lo mejor ). Todos los ingredientes pueden adquirirse al por menor, degustarse cocinados en el mismo local, o ser empaquetados para ser consumidos fuera del restaurante. Una lista de 100 referencias de vinos acompañan a la oferta gastronómica.


El local tiene un diseño de corte industrial con toques modernistas donde destacan los altos techos con las instalaciones vistas, las columnas de hierro pintadas, lámparas y taburetes industriales en hierro y madera, las sillas collage años 70, etc... El espacio se concibe para la interrelación a modo de calle o plaza, para que se desarrollen en él las actividades de comprar, cocinar, comer… La gama cromática que domina el espacio es en color blanco y negro con el fin de que sea el producto quien tome el protagonismo y llame la atención del cliente. Construido con materiales de alta calidad, éstos se presentan en su forma más natural: madera maciza, mármol, hierro y acero inoxidable combinados al servicio de las necesidades de cada espacio.




Según su arquitecto, “Cornelia and Co quiere englobar el mundo que conecta con la comida en un espacio sin códigos, a modo de exposición de todo aquello que sea interesante para los clientes, sin condicionar su comportamiento".
Las referencias que toman son las ramblas, plazas y calles peatonales que articulan actividades y relaciones: comer, comprar, etc...
Dos amplias zonas se conectan con la calle y nos llevan hacia una parte central de grandes proporciones. Alrededor de este paseo se encuentran las estanterías para la exposición y compra, así como las barras, los bancos, sillas y mesas dedicadas a la degustación.




Es un acierto la idea de exposición del producto que parte del concepto de almacén. Se muestran y recopilan el mayor número de referencias poniendo especial atención a la muestra e información para facilitar la compra de todas ellas. La plaza central es dispone de grupos de mesas y una zona de venta conectada con la cocina para todos aquellos alimentos elaborados in situ. 
Un espacio con sabor industrial y retro en el espacio en sí y en el mobiliario con sillas Folding, Collage y Pawood. Os invito a que paséis a visitarlo y de paso degustar sus productos delicatessen en un ambiente de mercado!.

Fotografías cortesía de Cornelia and Co

No hay comentarios:

Publicar un comentario