
El interiorismo de este singular espacio resulta acogedor y vanguardista con soluciones arquitectónicas que forman parte del resultado decorativo. Se plantea el reto de hacer una adaptacion de los espacios original a la par que económica y que resuelva los problemas de grietas de muros, electricidad y filtraciones de agua. Se rehacen todas las paredes eliminando los revestimientos antiguos pero el conjunto de instalaciones pasan a ser protagonistas de la decoración. También destaca el suelo de hormigón en masa, toda una referencia al carácter industrial del estilo en sí.
El arquitecto ha intentado crear espacios abiertos donde introduce elementos contundentes y sólido de mobiliario que combina con piezas exentas de estilo contemporáneo como la mesa longitudinal del salón y el sofá con cierto aire "bruto" y tosco, a medida, construido de obra de pared a pared y decorado con colchonetas y cojines. La cocina se reduce a un espacio de 3 metros de largo por escasos 1,40 mt de ancho con suelo cubierto de goma y decoración de las paredes con imágenes inspiradas en los dibujos geométricos árabes.
Una decoración singular, que recuerda a los espacios industriales en sus acabados y que se apoya en una decoración ecléctica y modernista con ciertos toques y guiños retro a los años 50 a 70.
No hay comentarios:
Publicar un comentario