Mostrando entradas con la etiqueta Brocantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brocantes. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2011

Resaca después de la "Quedada Navideña" (y otras cosas)

Creo que no de otra manera, sino de "resaca navideña", es como podemos denominar el estado en el que supongo que nos encontraremos todos los que ayer seguimos la segunda "quedada" de blogueros, en esta ocasión dedicada a los espacios navideños.

Creo que fue, de nuevo, un rotundo éxito, y tuvimos la oportunidad de disfrutar de numerosas propuestas, todas ellas muy originales, para decorar nuestras casas durante estas fechas tan significativas. Debemos felicitarnos por ello y seguir con el mismo entusiasmo para las próximas quedadas.

El objetivo fundamental de este proyecto: crear cauces para fomentar el diálogo en la "decoblogosfera" entre blogueros y lectores, creo que se ha conseguido con creces, dado el considerable número de comentarios y el amplio seguimiento que la "quedada" ha tenido.

Supongo que a estas alturas todo el mundo estará bastante saturado de "deco" navideña, pero me gustaría compartir con vosotros algunos espacios más que tenía seleccionados para mi post de ayer y que, al final, se quedaron en el tintero, aunque bien podrían haber sido los elegidos.

Vía Lantliv

Vía Stylizimo

Vía Kjierstislykke




Vía Nicety


Como podéis comprobar, se caracterizan por la sencillez y la sobriedad, sin perder la elegancia, como fue la tónica dominante en la mayor parte de las propuestas de mis compañeros en el día de ayer.

Pero también tenía otras dos "bazas" más "teatrales", con más dramatismo, con un enfoque decorativo diametralmente opuesto a las anteriores pero igualmente interesantes:

Vía House Beautiful UK

Vía Bo Bedre
¿Qué os parecen? ¿Con cuál os quedáis: con la de ayer, o con alguna de las de hoy?

Y para terminar, quiero haceros una propuesta para este fin de semana. Durante los días 17 y 18 se celebra en el BEC de Barakaldo (a unos minutos de Bilbao) la edición XXIV del "Desembalaje de Antigüedades":


Se puede encontrar una gran variedad de objetos, a los que se exige únicamente que cumplan el requisito de los 40 años, la antigüedad mínima para que sea considerada almoneda, y entre dicha variedad se podrían citar piezas como las siguientes: muebles, lámparas, sillones, juguetes, vajillas, vestidos, espejos, muñecas, libros, joyas, obras de arte, y un larguísimo etc.

Os dejo con algunas fotografías de pasadas ediciones:






¡A ver si nos vemos por allí!

¡Feliz fin de semana a todos!

martes, 13 de diciembre de 2011

Una casa teatro en Bayona


Con esta vivienda me ha sucedido algo parecido a lo que me sucedió hace unas semanas con la espectacular casa que os mostré en Estocolmo. Llamó poderosamente mi atención, tanto por el interiorismo y la decoración, como por el lugar en el que se encuentra.


Bayona es una de las poblaciones más bellas del País Vasco francés, a la que suelo acudir con bastante frecuencia con motivo de mis visitas a los numerosos brocantes y mercados de pulgas que se celebran durante los fines de semana en localidades cercanas.

El propietario de esta vivienda es Christian Astuguevieillle, director artístico de varias firmas de moda durante las últimas décadas, además de escultor, diseñador de muebles, joyas y objetos decorativos. Es decir, un auténtico hombre renacentista.

Su casa (en realidad se trata de todo un edifico de cuatro plantas) es un fiel reflejo de él: una vivienda taller de estilo absolutamente ecléctico. Pasear por sus múltiples habitaciones es hacerlo por un gran teatro donde abunda la obra propia (ya realizada o en proceso), los recuerdos de numerosos viajes, las piezas recuperadas, conformando un conglomerado realmente artístico y sumamente inspirador.








Como podéis comprobar, una casa donde se respira arte e inspiración.

Vía: The New York Times Style Magazine

domingo, 11 de diciembre de 2011

De deco shopping por Bélgica





Antes de viajar a Bélgica, pensaba que el verdadero paraíso de los amantes de lo vintage, los brocantes y los mercados de pulgas era Francia, pero me he dado cuenta de que estaba muy equivocado.

En cualquier ciudad o pueblo, por pequeño que sea, puedes encontrar negocios dedicados a la venta de mobiliario y objetos decorativos de segunda mano. Os voy a dar algunas direcciones por si decidís hacer un viajecito a tierras belgas.

  • En Bruselas no debéis dejar de visitar dos calles paralelas (en el barrio de Les Marolles): la rue Haute y la rue Blaes. Sobre todo esta última esta plagada de brocantes, con mobiliario de todo tipo, a precios, por lo general, más asequibles que en España o Francia.
  • En Amberes debéis dejar toda una mañana o una tarde para la Kloosterstraat. No había visto en mi vida tantas tiendas concentradas en tan poco espacio. Los negocios, en su mayoría, están montados con un gusto exquisito y están especializados en diferentes estilos: industrial, vintage fifties, clásico, etc. Es difícil reprimirse, de verdad, pero viajar con límite de equipaje es una buena solución para la cartera.

Eso sí, los dueños de estas tiendas son bastante celosos de la imagen de sus negocios y conseguir hacer fotografías es tarea imposible. 

Todo lo contrario de lo que me sucedió con Marie Anne, la propietaria de otra tienda de Amberes: "Lavilla". Se trata de un showroom que sigue el concepto de Becara, por ejemplo, a precios bastante más asequibles: mobiliario de diferentes partes del mundo, original y con mucha presencia. Madera envejecida, sin tratar, con pátina; objetos decorativos singulares, con intencionalidad decadente, etc.

Todas las fotos de este post pertenecen a Lavilla:
















Marie Anne tiene también otra tienda en Alicante: "La Dacha", con el mismo tipo de mobiliario, y podéis visitar su página de Facebook para ver más imágenes.

Como podéis suponer, no me vine de vacío. No puedo enseñároslo porque aún no lo tengo conmigo. Cuando llegué al hotel vi que no me cabía en la maleta y debí enviarlo por correos. ¡A ver cómo llega!

Bueno, espero que hayáis tomado buena cuenta de las direcciones, porque... Bélgica bien merece un viajecito.


Dirección de "Lavilla": Steenhouwersvest, 12-14, Amberes

sábado, 10 de diciembre de 2011

De vuelta de Bélgica


Acabo de volver de Bélgica, después de unos días recorriendo casi todo el país: Bruselas, Brujas, Gante, Amberes..., ciudades que no conocía y que me han sorprendido gratamente. Mañana haré una crónica más detallada de algunos aspectos relacionados con la decoración que he podido apreciar, en un país donde la tradición de los brocantes y los mercados de segunda mano se vive casi como una religión.

De momento hoy, mientras me pongo al día con la lectura de blogs, el e-mail, etc., os dejo con algunas fotografías de rincones belgas como la Grand Place, el Atomium, o el Manneken Pis vestido de San Nicolás, en Bruselas:




Unas bellísimas vistas de la inolvidable ciudad de Brujas:








O la espectacularidad de los edificios de Gante:




Mañana más